Servicios para instituciones

FORTALECIMIENTO DOCENTE CON ENFOQUE EN PROYECTO DE VIDA

“Bienaventurado el que comienza por educarse antes de dedicarse a perfeccionar a los demás”
Juan C. Abella -Escritor-
META
Al finalizar la intervención pedagógica de ¡VIVE! Con sentido, los participantes habrán fortalecido su proyecto de vida con énfasis en la afectividad, la comunicación y la organización.OFERTA
- Herramientas pedagógicas de fortalecimiento del proyecto de vida con énfasis en afectividad, organización y comunicación mejorando el ambiente laboral.
- Desarrollo de habilidades para el trabajo en equipo con énfasis en la autosatisfacción, la creatividad y el trabajo colaborativo.
- Proyecto de vida como componente disciplinar en la vida institucional.
OBJETIVOS
- Acompañar al equipo docente en talleres de fortalecimiento personal para mejorar su autoestima, la comunicación, reforzar los lazos de afecto y como alternativa de mejoramiento del clima laboral.
- Identificar, diseñar e implementar con los docentes, estrategias pedagógicas pertinentes para la inclusión del proyecto de vida en la vida institucional.
DIRIGIDO A
Equipo docenteACTIVIDADES
- Herramientas pedagógicas de fortalecimiento del proyecto de vida con énfasis en afectividad, organización y comunicación mejorando el ambiente laboral.
- Desarrollo de habilidades para el trabajo en equipo con énfasis en la autosatisfacción, la creatividad y el trabajo colaborativo.
- Proyecto de vida como componente disciplinar en la vida institucional.
- Autoestima y misión de vida.
- Principios de vida.
- Dimensión Espiritual: “Hoy dejo una huella de amor en el mundo”.
- Dimensión Mental: “Todo lo que la mente del hombre puede concebir y crear, la mente del hombre lo puede alcanzar” Napoleón Hill.
- Liderazgo docente y trabajo en equipo.
- Dimensión Emocional: “Soy soberano de mis emociones”.
- Comunicación asertiva y trabajo en equipo.
- Dimensión física: “Cuando su mundo interior está en armonía, su mundo exterior empieza a reproducir esto” John Whiteman.
- Inteligencia financiera y buen manejo de recursos institucionales.
- Guías sobre proyecto de vida con sugerencias de trabajo en el aula de clase.
- Diseño, implementación y mantenimiento de un espacio virtual de aprendizaje.
RESULTADO
Integración del componente proyecto de vida en la malla curricular de todos los grados y ciclos de la institución.TIEMPO
2 horas presenciales – 2 horas de trabajo virtual a la semana durante 36 semanas,FORTALECIMIENTO DEL CURRÍCULO

“La posibilidad de innovar siempre está ahí si uno está dispuesto a reflexionar, a soltar las certidumbre de donde está parado y a preguntarse si quiere estar donde está”
Humberto Maturana -Biólogo Chileno-
META
Al finalizar la intervención pedagógica de ¡VIVE! Con sentido, la institución educativa habrá articulado el proyecto de vida como un eje transversal en la malla curricular.OFERTA
- Asesoría en la articulación del proyecto de vida en la malla curricular.
OBJETIVOS
- Acompañar a la institución en su proceso de reflexión en torno al fortalecimiento del proyecto de vida de los estudiantes en cada uno de los grados y ciclos.
- Resignificar el horizonte institucional desde la perspectiva del proyecto de vida para crecer en sentido de pertenencia.
ACTIVIDADES
- Diagnóstico preliminar de los componentes curriculares institucionales.
- Elaboración de una propuesta para implementar el proyecto de vida en la malla curricular de la institución.
- Puesta en marcha y capacitación presencial y virtual para el fortalecimiento de los componentes disciplinares de la herramienta proyecto de vida con el equipo pedagógico.
- Diseño de una rúbrica para evaluar la eficacia, pertinencia y coherencia de la propuesta.
- Evaluación de los componentes propuestos en el documento.
RESULTADO
Integración del componente proyecto de vida en la malla curricular de todos los grados y ciclos de la institución.DIRIGIDO A
Equipo pedagógico.TIEMPO
2 horas presenciales – 2 horas de trabajo virtual a la semana durante 36 semanas,FORTALECIMIENTO DE LA FAMILIA

“Las familias son la brújula que nos guían. Son la inspiración para llegar a grandes alturas, y nuestro consuelo cuando ocasionalmente fallamos”
Brad Henry
META
Al finalizar la intervención pedagógica de ¡VIVE! Con sentido las familias habrán fortalecido su proyecto de vida con énfasis en la afectividad, la comunicación y la organización.OFERTA
- Talleres de padres para el fortalecimiento del proyecto de vida con énfasis en afectividad, organización y comunicación mejorando el ambiente familiar.
- Desarrollo de habilidades para la construcción del proyecto de vida familiar con énfasis en la autosatisfacción, la creatividad y el trabajo colaborativo.
OBJETIVOS
- Acompañar a los padres de familia en talleres de fortalecimiento personal para mejorar su autoestima, la comunicación, reforzar los lazos de afecto y como alternativa de mejoramiento del clima laboral.
- Motivar a los padres para hacer de su hogar un espacio de crecimiento personal y de sus hijos.
ACTIVIDADES
- Diagnóstico preliminar de los componentes curriculares institucionales.
- Elaboración de una propuesta para implementar el proyecto de vida en la malla curricular de la institución.
- Puesta en marcha y capacitación presencial y virtual para el fortalecimiento de los componentes disciplinares de la herramienta proyecto de vida con el equipo pedagógico.
- Diseño de una rúbrica para evaluar la eficacia, pertinencia y coherencia de la propuesta.
- Evaluación de los componentes propuestos en el documento.